Repara tu Deuda Abogados cancela 514.612 € en El Vendrell (Tarragona) con la Ley de Segunda Oportunidad
Autor: Equipo Reparatudeuda
El exonerado se quedó sin empleo y entregó las viviendas que fueron subastadas por el banco
Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre en El Vendrell (Tarragona, Catalunya) una deuda que ascendía a 514.612 euros.
Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de endeudamiento se originó con la compra de dos viviendas para la que se establecieron dos préstamos hipotecarios. El primer préstamo fue solicitado únicamente por la parte deudora dado que fue destinado a la compra de la vivienda habitual y el segundo préstamo hipotecario fue solicitado al 50% junto con su antiguo socio. Durante el tiempo en que tuvo empleo, pagaba sin dificultad sus préstamos. Cuando llegaron los contratiempos económicos, al quedarse sin trabajo, tuvo que acudir a familiares para asumir sus necesidades básicas. Las dos viviendas que en su momento compró, las entregó al banco, que las subastó, quedando una deuda remanente pendiente a su nombre. Cuando empezó a trabajar, las oportunidades laborales que le surgieron eran empleos inestables e incluso con salarios más que precarios”.
Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el exonerado puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de los importes pendientes.
Repara tu Deuda Abogados comenzó su actividad como despacho especializado en la aplicación de esta legislación en septiembre de 2015, mismo año de la entrada en vigor de esta aplicación. Desde entonces hasta la actualidad, ha logrado superar la cifra de 320 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.
El perfil de particulares y autónomos que se acogen a la Ley de Segunda Oportunidad es muy variado: pequeños empresarios que crearon un negocio o realizaron inversiones con resultados negativos, personas en situación de desempleo o en complicadas circunstancias laborales o de salud propia o de terceros, particulares que han sido víctimas de algún tipo de engaño, padres que avalaron a sus hijos para una vivienda, divorciados que han comprobado el aumento de gastos de su nueva situación, etc.