De lunes a sábado de 09:00 a 19:30h
Casos de éxito
Home / Reclamar tarjeta revolving

Reclamar tarjeta revolving

Nuestro despacho ostenta miles de sentencias favorables a los consumidores que han reclamado contra las entidades financieras que comercializan tarjetas revolving de forma gratuita.


Que es una tarjeta Revolving

Una tarjeta revolving es una tarjeta de crédito que permite al usuario disponer de una línea de crédito renovable de forma automática y que tiene la particularidad de que el saldo deudor se puede aplazar en el tiempo, es decir, se puede pagar en cuotas mensuales, aunque esto implique pagar intereses elevados.

El término “revolving” proviene del inglés y significa “rotativo” o “renovable”. Este tipo de tarjetas de crédito se caracterizan por tener un límite de crédito que se va renovando automáticamente a medida que se van realizando pagos y se van saldando las deudas.

Las tarjetas revolving suelen tener intereses elevados, ya que los pagos se pueden aplazar en el tiempo, lo que puede generar intereses compuestos y una deuda cada vez mayor si no se realiza el pago total en cada periodo de facturación.

Es importante tener en cuenta que el uso de una tarjeta revolving implica un alto nivel de responsabilidad financiera, ya que el usuario debe realizar los pagos de forma puntual y adecuada para evitar intereses excesivos y una deuda difícil de afrontar.

 

Tarjetas Revolving mas famosas

En España, algunas de las tarjetas revolving más comunes son:

  1. Tarjeta Wizink: Es una tarjeta de crédito revolving que ofrece WiZink, con la que se puede aplazar el pago de las compras en cuotas mensuales. Tiene un límite de crédito que se va renovando automáticamente.
  2. Tarjeta Cetelem: Cetelem es una entidad financiera especializada en créditos al consumo que ofrece una tarjeta revolving para financiar compras en cuotas mensuales. El usuario puede elegir el plazo de financiación y la cuota a pagar.
  3. Tarjeta IKEA VISA: Es una tarjeta de crédito revolving que permite financiar compras en IKEA y en otros establecimientos en cuotas mensuales. Tiene un sistema de puntos que se pueden canjear por productos IKEA.
  4. Tarjeta Eroski red: Es una tarjeta de crédito revolving que permite financiar compras en cuotas mensuales y acumular puntos por las compras realizadas. Ofrece descuentos en productos de Eroski y en otros establecimientos colaboradores.

Es importante tener en cuenta que todas estas tarjetas revolving tienen intereses elevados y pueden generar una deuda difícil de afrontar si no se utilizan adecuadamente. Por lo tanto, es recomendable utilizarlas con precaución y responsabilidad financiera.

 

Peligros de las Tarjetas Revolving

Las tarjetas revolving pueden ser peligrosas para la salud financiera de los usuarios, ya que suelen tener intereses muy elevados y un mecanismo de pago que puede generar una deuda cada vez mayor.

El uso de una tarjeta revolving implica que el usuario puede aplazar el pago de las compras en cuotas mensuales, pero esto conlleva el pago de intereses que pueden ser muy elevados. Además, si no se realiza el pago total en cada periodo de facturación, la deuda se acumula y se va generando intereses compuestos, lo que puede llevar a una situación de endeudamiento difícil de afrontar.

Las tarjetas revolving también pueden ser peligrosas porque suelen tener un límite de crédito muy alto, lo que puede llevar a los usuarios a realizar compras por encima de sus posibilidades y endeudarse más de lo que pueden afrontar.

Por estas razones, es importante utilizar las tarjetas revolving con precaución y responsabilidad financiera, realizando pagos puntuales y evitando el aplazamiento del pago en la medida de lo posible. También es recomendable comparar diferentes opciones y elegir la tarjeta con el interés más bajo y las condiciones más favorables para el usuario.

 

Reclamar tarjeta Revolving

Si consideras que has sido víctima de una tarjeta revolving con cláusulas abusivas, desproporcionadas o usurarias, podemos reclamar gratis ante la entidad financiera correspondiente y, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria, recurrir a la vía judicial, sin coste para ti.

El primer paso para reclamar es contactar con la entidad financiera y exponer el problema. Detallando con claridad las condiciones abusivas de la tarjeta y solicitar la anulación de las mismas y la devolución de los intereses cobrados de manera irregular.

Si la entidad financiera no atiende la reclamación o no ofrece una solución satisfactoria, recurriéremos a la vía judicial. En este caso, te ofreceremos asesoramiento de un abogado especializado en derecho bancario o en consumo para llevar a cabo tu reclamación de forma adecuada y efectiva.

 

Anular gratis el contrato de Tarjeta Revolving

La anulación del contrato de una tarjeta revolving puede tener varias consecuencias, dependiendo de las circunstancias concretas de cada caso. Algunas de las consecuencias más habituales son las siguientes:

  1. Dejar de acumular intereses: Al anular el contrato, se cancela el derecho del banco a cobrar intereses por la deuda pendiente, lo que puede suponer un ahorro significativo para el usuario.
  2. Obligación de devolver el dinero: Si se declara la nulidad del contrato por cláusulas abusivas, el banco deberá devolver al usuario todos los intereses cobrados de forma indebida. Esta devolución puede incluir intereses legales desde el momento en que se realizaron los pagos indebidos.
  3. Cancelación de la tarjeta: En algunos casos, la anulación del contrato puede implicar la cancelación de la tarjeta revolving, lo que impide realizar nuevas compras y evita que se siga acumulando más deuda.

Es importante tener en cuenta que, aunque la anulación del contrato de una tarjeta revolving puede tener consecuencias positivas para el usuario. Por eso, es importante analizar las opciones y contar con el asesoramiento de nuestro despacho de abogados, totalmente gratuitos, antes de tomar una decisión.

 

Reclamar gratis tarjeta Revolving

La modalidad de pago de los honorarios de nuestro despacho de abogados consiste en que solo cobran un 20% del importe que recuperas cuando ganamos la demanda, es decir, si se obtiene una sentencia favorable al cliente.

Nuestro despacho de abogados ofrece el servicio de reclamación de tarjetas revolving a éxito y sin tener que adelantar ninguna cantidad en concepto de provision de fondos, gastos de notario, perito o procurador, lo que significa que solo cobráremos nuestros honorarios ganamos la demanda. De esta manera, no tendrás que pagar por adelantado los gastos del proceso judicial y solo pagarás si se consigue una sentencia favorable.

Es importante elegir un despacho de abogados con experiencia en este tipo de reclamaciones y asegurarte de que la reclamación tendrá éxito.

Afectados por tarjetas Revolving

No hay una cifra exacta del número de afectados por las tarjetas revolving en España, ya que muchas personas pueden tener una tarjeta revolving sin darse cuenta de que están pagando intereses excesivos. Sin embargo, según algunos estudios y estimaciones, se estima que en España hay varios cientos de miles de personas afectadas por las tarjetas revolving, especialmente aquellas que han caído en la espiral de la deuda debido a los altos intereses y comisiones que se les cobran.

En los últimos años, ha habido un aumento en el número de demandas y reclamaciones judiciales contra las entidades financieras que ofrecen tarjetas revolving en España, lo que sugiere que el problema está afectando a un número significativo de personas. En este contexto, los tribunales españoles han emitido diversas sentencias que declaran nulas y abusivas las cláusulas de las tarjetas revolving que establecen intereses y comisiones desproporcionados, y que obligan a los clientes a pagar cantidades excesivas por el crédito otorgado.

 

Salir de Asnef por tarjeta Revolving

Si se ha entrado en ASNEF por una tarjeta revolving con intereses considerados usurarios, se puede reclamar a la entidad financiera que elimine el registro de impago y que se anulen las cláusulas consideradas abusivas e ilegales. Para ello, es necesario presentar una reclamación judicial ante los tribunales españoles.

Una vez que se ha presentado la reclamación, se puede solicitar al juez que ordene la eliminación del registro de ASNEF mientras se resuelve el litigio. En algunos casos, los tribunales han ordenado a las entidades financieras que eliminen el registro de impago de ASNEF antes de dictar sentencia, aunque esto no siempre ocurre.

Si se gana el juicio y se declara nula la cláusula de intereses considerados usurarios, la entidad financiera deberá eliminar el registro de impago de ASNEF y devolver las cantidades cobradas de forma ilegal. En cualquier caso, es importante buscar asesoramiento legal antes de tomar cualquier acción, ya que cada caso es único y puede requerir una estrategia legal específica.

 

Intereses usurarios en las tarjetas Revolving

Los intereses usurarios en tarjetas revolving se refieren a los intereses que se consideran abusivos o desproporcionados en relación con la cantidad de dinero prestado. En general, se considera que los intereses que superan el 20% o el 25% anual pueden ser considerados usurarios, aunque esto puede variar en función de la legislación y la jurisprudencia aplicable en cada país.

En el caso de las tarjetas revolving, es común que los intereses sean muy elevados y que, además, se sumen otros conceptos como comisiones, gastos y seguros que hacen que el coste total del crédito sea mucho más alto de lo que se podría esperar. Esto puede generar una espiral de endeudamiento en la que el deudor se ve atrapado, ya que la cuota mensual que debe pagar no cubre el capital y los intereses que se van generando.

En España, la Ley de Represión de la Usura establece que los intereses considerados usurarios son aquellos que superan el interés normal del dinero. Además, la Ley de Contratos de Crédito al Consumo establece que los intereses no pueden ser desproporcionados en relación con el capital prestado. Si consideras que los intereses son usurarios o desproporcionados, nuestro despacho de abogados puede reclamar a la entidad financiera de forma gratuita y, en su caso, acudir a los tribunales para que se declare la nulidad de la cláusula correspondiente, también sin coste para ti.

 

Cancelar tarjeta Revolving por falta de información

Si se deseas cancelar una tarjeta revolving por falta de transparencia, nuestro despacho de abogados puede conseguirlo sin coste para ti.

  1. Revisaremos el contrato: Es importante revisar el contrato de la tarjeta revolving para conocer las condiciones que se han establecido. En particular, se debe prestar atención a los intereses aplicables, las comisiones y los gastos que se han establecido. Si se detecta alguna cláusula que resulte abusiva o desproporcionada, se debe proceder a reclamar a la entidad financiera.
  2. Reclamaremos a la entidad financiera: Si se considera que la entidad financiera no ha sido transparente en la información que ha facilitado o que ha incumplido sus obligaciones legales, presentaremos una reclamación. En España, existe un procedimiento extrajudicial que se llama el Servicio de Atención al Cliente (SAC) que se debe utilizar para reclamar a la entidad financiera.
  3. Acudiremos a los tribunales: Si la entidad financiera no atiende la reclamación o no se llega a un acuerdo, acudiremos a los tribunales. Te ofreceremos asesoramiento legal para presentar tu demanda y conseguiremos que se cumplan tus derechos.

En cualquier caso, si quieres cancelar una tarjeta revolving por falta de transparencia debes de contactar con nuestro despacho de abogados e iniciar la reclamación cuanto antes, todo ello sin coste para ti.

Te llamamos

Al hacer click en "Te llamamos" acepto el uso de mis datos para la gestión del registro de usuario, de la relación comercial y ejecución del contrato, en su caso.

Repara tu deuda Legal Group S.L. CIF: B66152463 - TEL: 900831652 info@reparatudeuda.es Tratamos la información que nos facilita con el fin de gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Al enviar esta solicitud usted se declara informado y da su consentimiento para este uso limitado de sus datos. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Cancelar deudas con la
ley de la segunda oportunidad

Pregúntale a Javier Cárdenas

Contratar
Cerrar
Cerrar