Reclamar IRPH gratis
Descubriendo cómo se comercializó este índice
En Repara tu Deuda Abogados, queremos que entiendas cómo se comercializó el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y cómo puedes reclamar si tu hipoteca está referenciada a este índice. Aproximadamente el 20% de las hipotecas en España se suscribieron con los índices IRPH Bancos, IRPH Cajas e IRPH Entidades para el cálculo de intereses. Este índice tiene en cuenta el precio total del préstamo (índice + comisiones + gastos), lo que resulta en que el IRPH se sitúe sistemáticamente por encima del Euribor. Lamentablemente, esta información no se reveló de manera transparente al cliente.
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respondió a una cuestión prejudicial emitida por el Juzgado de Primera Instancia 38 de Barcelona, generando controversia en torno al índice. Como resultado, el Tribunal Supremo emitió tres sentencias (42, 43 y 44/2022) el 27 de enero, en las cuales no consideró abusivo el IRPH, ya que las entidades ofrecían un índice oficial aprobado por la autoridad bancaria.
Sin embargo, muchos jueces no están conformes con esta interpretación. La magistrada Margarita Poveda del Juzgado Especializado 3 de Palma de Mallorca ha planteado nuevas cuestiones prejudiciales al TJUE en abril de 2022. Además, el Juzgado de Primera Instancia 8 de Donosti también ha planteado una nueva cuestión prejudicial para determinar si el Tribunal Supremo se opone al Derecho de la Unión Europea. Estas acciones judiciales están arrojando luz sobre la posible abusividad del IRPH.
En una decisión pionera, el Gobierno de las Islas Baleares, a través de su director general de Consumo, Félix Alonso Cantorné, ha sancionado a una entidad bancaria, Cajamar, con una multa de 22.500 euros por utilizar el IRPH en un préstamo para un consumidor.
En Repara tu Deuda Abogados, apoyamos todas estas acciones que buscan eliminar este índice perjudicial para los consumidores. Estamos aquí para ayudarte gratuitamente y nuestros abogados especializados en IRPH estudiarán detenidamente la jurisprudencia más reciente para brindarte la mejor solución si estás afectado por el IRPH.
Incluso si ya has cancelado tu hipoteca referenciada al IRPH, aún tienes derecho a reclamar a tu entidad por las cantidades pagadas en exceso. Ponte en contacto con nosotros y analizaremos tu caso personalmente para determinar si tu hipoteca está vinculada al IRPH.
En cuanto a las cantidades que podrías recuperar, nuestra demanda colectiva busca que se considere el IRPH como una cláusula abusiva debido a su posible manipulación y opacidad en el cálculo. Recuperarás el dinero pagado de más, junto con los intereses legales correspondientes. La cantidad que puedas recuperar dependerá del importe de tu hipoteca y de la fecha en que la hayas firmado. Por ejemplo, para una deuda de 150.000 euros desde 2004 hasta 2020, podrías recuperar más de 38.000 euros, además de ahorrarte en las cuotas durante el resto de la vida de la hipoteca.
En Repara tu Deuda Abogados, estamos aquí para ayudarte a reclamar gratis lo que te corresponde. ¡Contáctanos y analizaremos tu situación sin compromiso!