De lunes a sábado de 09:00 a 19:30h
Casos de éxito
Home / Reclamar IRPH

Reclamar IRPH

Reclamación gratuita de hipotecas referenciadas al IRPH


En Repara tu Deuda Abogados, queremos brindarte toda la información necesaria sobre el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y cómo reclamar si tu hipoteca está vinculada a este índice. El IRPH se refiere a la media simple de los tipos de interés ponderados en los préstamos hipotecarios con un plazo igual o superior a 3 años (1).

En España, alrededor de un millón y medio de familias se ven afectadas por el IRPH, habiéndoseles ofrecido el argumento falso de que era un indicador más seguro y rentable que el Euríbor. Sin embargo, se ha demostrado que aquellos que optaron por las hipotecas con IRPH han pagado más que aquellos que eligieron el Euríbor. Es importante destacar que la evolución del IRPH ha mostrado un aumento constante a lo largo de los años, superando incluso el 3% en 2023 (4,007%) (2).

 

¿Es abusivo el IRPH?

Hasta 2017, las demandas presentadas ante el Tribunal Supremo alegaban la abusividad del IRPH, pero este no lo consideraba así. Sin embargo, en 2018, la Comisión Europea emitió un informe indicando que el IRPH era contrario a la legislación europea. Actualmente, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea considera necesario que los jueces estudien la abusividad de las hipotecas referenciadas al IRPH.

Para que se considere abusivo el IRPH de una hipoteca, deben darse al menos una de estas dos situaciones: si el banco no explicó al cliente en qué consiste una hipoteca vinculada al IRPH y qué elementos se tienen en cuenta para su cálculo, o si no hay una redacción clara y comprensible en la cláusula que hace referencia al IRPH en el contrato hipotecario. A pesar de ello, la última sentencia del Tribunal Supremo no considera abusivas las hipotecas IRPH debido a que la publicación del índice se realiza en el BOE (Boletín Oficial del Estado) y es accesible para cualquier ciudadano, lo que según el Tribunal no requería un documento previo entregado por el banco que detallara la evolución del IRPH (3).

 

Es importante destacar las diferencias entre el IRPH y el Euríbor en las hipotecas:

  • El IRPH cambia de valor de forma más lenta y menos brusca que el Euríbor.
  • Al IRPH no se le añade ningún margen, a diferencia del Euríbor.
  • El IRPH no está estandarizado, mientras que el Euríbor sí lo está.
  • El IRPH tiende a ser siempre superior al Euríbor.

 

Si deseas reclamar el IRPH de tu hipoteca, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Rellena un modelo de reclamación específico para tu banco. Puedes buscarlo en línea utilizando términos como “modelo de reclamación IRPH” seguido del nombre de tu entidad financiera.
  • Si el banco rechaza tu reclamación, puedes presentar otra reclamación ante el Banco de España.
  • Como último recurso, si agotas las opciones anteriores, puedes presentar una demanda civil.
  • También existen asociaciones, como la OCU, que pueden brindarte ayuda en el proceso de reclamación.

 

Es importante tener en cuenta que la última sentencia del Tribunal Supremo respalda la validez de las hipotecas IRPH y no las considera abusivas, a pesar de las sentencias del TJUE que se han pronunciado al respecto.

Si deseas calcular el IRPH de tu hipoteca, necesitarás conocer algunos datos, como el mes y el año en que firmaste la hipoteca, la frecuencia de revisión del interés, el banco con el que firmaste y el plazo en años. Una vez que tengas esta información, puedes utilizar una calculadora de IRPH en línea para obtener el resultado.

En cuanto a las cantidades que se pueden reclamar en una hipoteca IRPH, se refiere a las cantidades pagadas en exceso en comparación con lo que se habría pagado si la hipoteca hubiera estado referenciada al Euríbor. Según estudios realizados, las personas que optaron por una hipoteca de alrededor de 200.000€ han llegado a pagar hasta 20.000€ más que si hubieran elegido el Euríbor.

En Repara tu Deuda Abogados, estamos aquí para ayudarte en tu reclamación. Si necesitas más información o asesoramiento personalizado sobre tu situación, ¡contáctanos! Estaremos encantados de ayudarte de manera gratuita a reclamar lo que te corresponde.

Te llamamos

Al hacer click en "Te llamamos" acepto el uso de mis datos para la gestión del registro de usuario, de la relación comercial y ejecución del contrato, en su caso.

Repara tu deuda Legal Group S.L. CIF: B66152463 - TEL: 900831652 info@reparatudeuda.es Tratamos la información que nos facilita con el fin de gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Al enviar esta solicitud usted se declara informado y da su consentimiento para este uso limitado de sus datos. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Cancelar deudas con la
ley de la segunda oportunidad

Pregúntale a Javier Cárdenas

Contratar
Cerrar
Cerrar