¿Qué implica oponerse a un juicio MONITORIO?
Gestionamos tu MONITORIO de forma gratuita.
Contenido
Si te enfrentas a un juicio monitorio y deseas presentar una oposición, es fundamental entender cómo funciona este proceso y qué implicaciones tiene. En Repara tu Deuda Abogados, somos especialistas en la materia y te ayudamos gratuitamente.
Plazo para presentar la oposición
Según el artículo 815 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, una vez que se ha admitido el monitorio, tienes un plazo de veinte días para tomar una de las siguientes acciones:
Pagar la deuda reclamada.
Presentar un escrito de oposición al monitorio
Si estás de acuerdo con la cantidad reclamada, puedes optar por pagarla y el juzgado archivará el caso. Sin embargo, si consideras que no debes la deuda, debes presentar una oposición y exponer las razones que respaldan tu posición.
Transformación del proceso monitorio
Cuando presentas la oposición, el proceso monitorio se transforma en un juicio verbal o en un procedimiento ordinario, según la cuantía reclamada.
Si la cantidad es inferior a 6.000 euros, el proceso se tramitará como un juicio verbal. La parte que te reclama la deuda tendrá diez días para impugnar tu oposición presentando una demanda. En este caso, es posible que se celebre una vista en el juzgado.
Si la cantidad reclamada supera los 6.000 euros, el proceso se convierte en un procedimiento ordinario. La parte demandante tendrá un mes para presentar una demanda, a la cual tendrás veinte días para responder. En el procedimiento ordinario, se llevará a cabo una audiencia previa y un juicio.
En ambos casos, el proceso finaliza con una sentencia judicial.
Posibilidad de pago parcial
El artículo 818.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que es posible estar de acuerdo en pagar una parte de la deuda reclamada, pero no la totalidad. En este caso, puedes presentar una oposición basada en la pluspetición, argumentando que se te está reclamando más de lo que debes.
El juzgado considerará que estás de acuerdo con pagar la cantidad que has ofrecido y el proceso continuará para el resto de la deuda.
Consecuencias de no pagar ni responder
Si decides no pagar ni presentar una oposición, el juzgado emitirá un decreto para finalizar el proceso monitorio y la parte contraria podrá iniciar el procedimiento de ejecución. Esto significa que podrán embargarse tus bienes o cuentas bancarias si no pagas la deuda reclamada. Además, deberás afrontar intereses y costas del procedimiento.
Importancia de contar con un abogado especializado
Aunque en algunos casos no sea necesario contar con un abogado y procurador, te recomendamos buscar el asesoramiento de un abogado especializado en juicios monitorios. Una buena oposición es crucial para tener éxito en el procedimiento judicial posterior.
Si deseas más información sobre cómo oponerte a un juicio monitorio o necesitas ayuda con tu caso, no dudes en contactarnos. En Repara tu Deuda Abogados, ofrecemos la gestión gratuita para oponernos a cualquier monitorio que hayas recibido.