Tras un periodo en el que no se paga una deuda contraída, es posible que te reclamen el pago de esa deuda mediante un juicio monitorio.
Si te encuentras en una situación de sobreendeudamiento y no puedes hacer frente a esas deudas, descubre qué posibilidades o alternativas tienes.
Ante cualquier duda o consulta, no dudes en contactar con un especialista.
Cuando debes dinero a una persona por un tiempo, esta tiene la opción de solicitar un juicio monitorio, que es un proceso jurídico para agilizar el cobro de deudas pendientes. Para poder llevar a cabo este procedimiento, se tienen que reunir las diferentes características:
- La deuda debe ser relacionada con dinero
- Debe ser una deuda que ya ha vencido
- Debe ser exigible
- Debe ser una deuda líquida cuantificable
Si se reúnen estos requisitos, se puede solicitar un juicio monitorio. Estas deudas se tendrían que pagar en los siguientes 20 días hábiles.
Si te citan para un juicio monitorio y no puedes pagar la deuda, existen opciones para hacer frente a estas situaciones:
1) Oponerse a la petición: en esta alternativa, puedes expresar por escrito los motivos por los cuales no debes el importe de la deuda.
2) No pagar la deuda: eligiendo esta opción, podrán embargarte algunos bienes para cobrarse la deuda.
Para oponerse al juicio, es recomendable contar con un despacho de abogados que te asesore, dado que lo mejor es explicar los motivos de manera justificada para que el juez pueda valorarlo.
Exponer de la mejor forma posible los motivos por los que consideras que no debes la deuda reclamada o solo debes una parte. Es muy importante redactar estos motivos de forma razonada y justificada para que el juez lo valore positivamente.
Alguno de los motivos para oponerse al juicio, podrían ser: tener que demandar a otras personas, que la deuda haya prescrito, o si existen intereses abusivos.
Es importante presentar cualquier documento que respalde cualquier motivo que estamos exponiendo.
Es cierto que existen diferentes maneras para oponerse a la petición de un juicio monitorio. Si te encuentras en una situación de bloqueo económico, es importante que conozcas acerca de la Ley de la Segunda Oportunidad, la única herramienta legal capaz de cancelar tus deudas para siempre.
Cuando te acoges a la Ley de la Segunda Oportunidad, puedes eliminar todas estas deudas porque se te declara como insolvente. Dicho de otro modo, cuando se inicia el procedimiento, estás protegido por la Ley, tal y como expone la Ley 25/2015, de este modo, no podrán embargarte.
La Ley de la Segunda Oportunidad consta de dos fases, en la primera de ellas se intenta llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con las personas a quienes debes dinero. En la mayoría de los casos, este no se acepta y por ello, se inicia la segunda fase, que consiste en eliminar por completo las deudas cuando el juez valida que cumples con los requisitos que exige esta Ley.
Contar con un despacho de abogados especializados en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad te permitirá conocer desde el primer momento tus posibilidades.