De lunes a sábado de 09:00 a 19:30h
Casos de éxito
Home / Parar el juicio monitorio

Parar el juicio monitorio

Una solución ágil y gratis para evitar el embargo


El juicio monitorio es un proceso legal que tiene como objetivo agilizar el cobro de deudas pendientes. Este procedimiento permite reclamar el pago de una deuda determinada y vencida de manera rápida y eficiente. En Repara tu Deuda Abogados, entendemos la importancia de este proceso y queremos proporcionarte toda la información relevante al respecto y gestionar la oposición de manera gratuita.

 

Características del juicio monitorio

El juicio monitorio se caracteriza por su eficacia y rapidez en el cobro de deudas. Algunas de las características principales son las siguientes:

  • Deuda dineraria: El juicio monitorio está diseñado específicamente para el cobro de deudas monetarias. No se pueden reclamar otro tipo de obligaciones, como las de hacer o las de entregar una cosa.
  • Deuda vencida: La deuda debe haber superado el plazo establecido para su pago. Solo las deudas vencidas son susceptibles de reclamación a través del juicio monitorio.
  • Deuda exigible: La deuda debe ser exigible legalmente, es decir, el deudor debe estar obligado al pago de la misma.
  • Deuda líquida: La deuda debe ser conocida y cuantificable de manera precisa. Se deben poder establecer los montos exactos a través de documentos o facturas.

 

Importe de la deuda

En el pasado, existía un límite máximo de importe para iniciar un juicio monitorio. Sin embargo, a partir de 2011, no hay restricciones en cuanto al monto de la deuda. Esto significa que cualquier cantidad puede ser reclamada a través de este proceso, siempre y cuando cumpla con los requisitos mencionados anteriormente.

 

Inicio de un proceso monitorio

El proceso monitorio puede ser iniciado por cualquier persona que desee reclamar una deuda de dinero. Para iniciar este proceso, se debe presentar una solicitud por escrito y adjuntar la documentación que demuestre la existencia de la deuda y su exigibilidad.

En Repara tu Deuda Abogados, recomendamos contar con el asesoramiento de un profesional para garantizar el correcto seguimiento del proceso y establecer una estrategia jurídica adecuada.

 

Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Trámites para el cobro de impagados

El proceso de reclamación de impagados comienza con la presentación de una solicitud por escrito, acompañada de la documentación que respalde la deuda. El juez recibe esta solicitud y requiere al deudor que realice el pago en un plazo de veinte días.

 

Existen tres posibles escenarios durante el proceso:

  • Pago voluntario: El deudor realiza el pago de la deuda y el juicio monitorio se da por finalizado.
  • Oposición: El deudor puede presentar una oposición, lo que dará lugar a un juicio verbal si la reclamación es superior a 2.000 euros y menor a 6.000 euros. En este caso, se seguirá el procedimiento correspondiente según la cuantía de la deuda.
  • Falta de comparecencia: Si el deudor no se presenta dentro del plazo establecido de veinte días, el juez procederá a la ejecución en su contra. Se establecerá un plazo, que puede ser de hasta cinco años, para embargar los bienes del deudor y saldar la deuda, incluyendo los gastos de la reclamación.

 

Negociación del monitorio

Durante el período de respuesta a la demanda, que suele ser de veinte días, se puede contactar a los abogados de la parte demandante para negociar un plan de pagos fraccionados. Esta negociación puede ser especialmente útil si el deudor reconoce la deuda pero no tiene los recursos para pagarla de inmediato. La intervención de abogados en este proceso puede facilitar la negociación y conducir a acuerdos beneficiosos para ambas partes.

 

Las empresas de recobro

En algunos casos, las empresas de recobro pueden llevar a cabo juicios monitorios por cantidades relativamente pequeñas, siempre que tengan la cesión de deuda correctamente formalizada. Estas empresas también pueden explorar otras opciones de negociación o presión para obtener el pago de las deudas, evitando así la necesidad de iniciar un juicio.

 

Acto de juicio monitorio

El acto de juicio monitorio es generalmente rápido y tiene como objetivo principal demostrar la existencia de la deuda reclamada. Durante este acto, se presentarán las pruebas que ya se hayan adjuntado en el escrito de demanda u oposición. En algunos casos, se permitirá a los abogados presentar sus conclusiones.

 

No presentación al juicio monitorio

Si el deudor no se presenta al juicio monitorio, la demanda se estimará y se le condenará al pago del importe reclamado. En este caso, es importante que los abogados realicen investigaciones patrimoniales para identificar los bienes del deudor y proceder al embargo en caso de incumplimiento de la deuda reconocida en la sentencia judicial.

 

Demanda de ejecución

Después de un proceso monitorio exitoso, se debe presentar una demanda de ejecución para proceder al cobro de la deuda. Existe un plazo máximo de cinco años para llevar a cabo la ejecución. La duración exacta del proceso dependerá del volumen de trabajo del juzgado que esté a cargo del caso.

En Repara tu Deuda Abogados, sabemos que cada caso de juicio monitorio es único. Nuestro equipo de abogados expertos está preparado para brindarte asesoramiento y defensa legal gratuita. Si te enfrentas a un juicio monitorio, te invitamos a llamarnos para recibir asesoramiento gratuito y encontrar la mejor estrategia jurídica para tu situación. Actuar rápidamente y contar con el apoyo adecuado es fundamental para evitar embargos y resolver eficientemente los casos de deudas.

Te llamamos

Al hacer click en "Te llamamos" acepto el uso de mis datos para la gestión del registro de usuario, de la relación comercial y ejecución del contrato, en su caso.

Repara tu deuda Legal Group S.L. CIF: B66152463 - TEL: 900831652 info@reparatudeuda.es Tratamos la información que nos facilita con el fin de gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Al enviar esta solicitud usted se declara informado y da su consentimiento para este uso limitado de sus datos. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Cancelar deudas con la
ley de la segunda oportunidad

Pregúntale a Javier Cárdenas

Contratar
Cerrar
Cerrar