De lunes a sábado de 09:00 a 19:30h
Casos de éxito
Home / El procedimiento MONITORIO

El procedimiento MONITORIO

¿Cómo evitarlo gratuitamente?


El procedimiento monitorio es una vía legal diseñada para facilitar el cobro de deudas vencidas y exigibles. Sin embargo, cuando el deudor no está de acuerdo con la reclamación de la deuda, existe la posibilidad de impugnarla a través de un escrito de oposición.

En Repara tu Deuda Abogados, ofrecemos un servicio gratuito para ayudarte a oponerte al monitorio que hayas recibido. Nuestro objetivo es brindar asesoramiento legal y gestionar el proceso de oposición de manera efectiva.

El procedimiento monitorio comienza cuando se presenta una petición ante el juzgado competente, adjuntando los documentos que respalden la existencia de la deuda. Si estos documentos no están firmados por el deudor, se debe demostrar que existe una relación comercial o contractual previa que dio origen a los documentos impagados.

Una vez admitida la petición por parte del juzgado, se requiere al deudor que realice el pago en un plazo de 20 días o que comparezca para presentar las oposiciones pertinentes.

Si el deudor no comparece ni realiza el pago requerido, se procederá a la ejecución de la deuda, lo que puede implicar medidas cautelares como el embargo de bienes y derechos.

Si el deudor decide comparecer, tiene la opción de realizar el pago correspondiente o de presentar una oposición fundamentada en un escrito de oposición. En este escrito, se deben exponer de forma precisa y motivada las razones por las cuales se impugna total o parcialmente la cantidad reclamada.

Es importante destacar que el escrito de oposición debe ser presentado con la firma de un abogado y procurador, dependiendo de la cuantía de la reclamación. En Repara tu Deuda Abogados contamos con un equipo de abogados especializados que pueden brindarte la representación necesaria durante este proceso.

Es fundamental presentar una oposición fundamentada y sólida, ya que una vez presentado el escrito de oposición, el procedimiento monitorio se convierte en un proceso ordinario o verbal, en el cual se seguirán las reglas del debido proceso.

Si la cantidad reclamada es igual o inferior a 6.000 euros, el proceso se llevará a cabo según las normas del juicio verbal. En este caso, el juez pondrá fin al proceso monitorio y se dará traslado de la oposición al demandante, quien tendrá 10 días para impugnarla si así lo desea.

Si la cantidad reclamada supera los 6.000 euros, el proceso seguirá las reglas del proceso ordinario, lo cual implica la participación de abogados y procuradores. Se deben respetar los plazos establecidos para la presentación de la demanda y la contestación, y se cumplirán todas las etapas procesales necesarias.

Es fundamental que las alegaciones presentadas en el escrito de oposición estén bien fundamentadas, ya que no habrá más oportunidades para presentar nuevas pruebas antes de que se dicte la sentencia final.

En Repara tu Deuda Abogados nos comprometemos a brindar un servicio gratuito para ayudarte a impugnar el proceso monitorio que hayas recibido. Nuestro equipo de abogados especializados te proporcionará la representación necesaria y el asesoramiento legal adecuado para lograr los mejores resultados en tu caso. No dudes en contactarnos para obtener más información sobre nuestros servicios de oposición al monitorio.

Te llamamos

Al hacer click en "Te llamamos" acepto el uso de mis datos para la gestión del registro de usuario, de la relación comercial y ejecución del contrato, en su caso.

Repara tu deuda Legal Group S.L. CIF: B66152463 - TEL: 900831652 info@reparatudeuda.es Tratamos la información que nos facilita con el fin de gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Al enviar esta solicitud usted se declara informado y da su consentimiento para este uso limitado de sus datos. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Cancelar deudas con la
ley de la segunda oportunidad

Pregúntale a Javier Cárdenas

Contratar
Cerrar
Cerrar