Cómo oponerse a un monitorio: guía completa
Te ayudamos gratuitamente
Contenido
Si te encuentras en una situación en la que se te reclama una deuda a través de un procedimiento monitorio, es importante que conozcas tus opciones y cómo oponerte de manera efectiva. En este artículo, te brindaremos una guía completa sobre cómo enfrentar un monitorio y ejercer tu derecho a oponerte con nuestro despacho de forma gratuita.
¿Qué es un procedimiento monitorio?
Un procedimiento monitorio es una vía legal que permite al acreedor reclamar una deuda a un deudor. Para que un acreedor pueda iniciar un monitorio, debe contar con documentos que acrediten la existencia de la deuda, según lo estipulado en el artículo 812 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Una vez que el acreedor presenta la solicitud, el juzgado verificará los requisitos formales. Si todo está en orden, se requerirá al deudor que realice el pago en un plazo de 20 días. Sin embargo, el deudor también tiene el derecho de presentar un escrito de oposición durante ese período.
Motivos para presentar una oposición al monitorio
No existe una lista exhaustiva de motivos para oponerse a un monitorio. Si tienes fundamentos para demostrar que no debes la cantidad reclamada, ya sea total o parcialmente, puedes presentar un escrito de oposición.
Algunos ejemplos de motivos para oponerse incluyen:
- Prescripción de la deuda: Si ha transcurrido el plazo establecido por la ley para reclamar esa deuda en particular, puedes alegar que ha prescrito y, por lo tanto, no estás obligado a pagarla. Por ejemplo, en el caso de una deuda derivada de una tarjeta de crédito o un préstamo personal, el plazo de prescripción suele ser de 5 años a partir de cada impago o desde la última reclamación recibida.
- Pago previo: Si puedes demostrar que ya has pagado total o parcialmente la deuda, puedes presentar la documentación correspondiente para respaldar tu afirmación.
- Intereses usurarios o abusivos: Si consideras que el contrato que originó la deuda incluye intereses excesivos o abusivos, puedes solicitar la anulación o reducción de la deuda en base a ello. En este caso, deberás proporcionar pruebas y argumentos que respalden tu posición.
¿Se requiere abogado y procurador para oponerse al monitorio?
En general, se requiere la asistencia de un abogado y procurador para oponerse a un monitorio si la cantidad reclamada supera los 2.000 euros. Sin embargo, incluso si la cantidad es inferior, es recomendable contar con la orientación de un abogado especializado en la materia, ya que podrá brindarte asesoramiento sobre cómo presentar tu oposición de manera efectiva según tu caso particular.
Plazo para presentar la oposición
Una vez que se te notifique el requerimiento de pago, tienes un plazo de 20 días para presentar un escrito de oposición si así lo deseas.
¿Qué sucede después de presentar la oposición?
Una vez que presentas la oposición, el procedimiento monitorio se suspende y se continúa como:
- Juicio verbal: Si la cantidad reclamada no supera los 6.000 euros o si se trata de rentas o cantidades adeudadas por el arrendatario de una propiedad urbana, el procedimiento se tramitará como un juicio verbal.
- Juicio ordinario: Si la cantidad reclamada supera los 6.000 euros y no se trata de rentas o cantidades adeudadas por el arrendatario de una propiedad urbana, se seguirá un juicio ordinario.
En este punto, el juez examinará los motivos de tu oposición y decidirá si procede o no. Pueden darse diferentes escenarios, incluyendo:
- No tener que pagar nada: Si el juez determina que no tienes ninguna obligación de pago.
- Pago reducido: Si el juez considera que debes pagar una cantidad menor a la reclamada inicialmente.
- Pago completo: Si el juez determina que debes pagar la cantidad reclamada en el procedimiento monitorio.
Si se te ordena pagar una cantidad, deberás cumplir con la resolución judicial. En caso de no hacerlo, el acreedor puede solicitar al juzgado que se realice un embargo.
Especialistas en reclamaciones por usura.
En Repara tu Deuda Abogados, somos especialistas en reclamaciones por usura, intereses abusivos y falta de transparencia. Contamos con un equipo de abogados expertos que te brindarán el mejor asesoramiento y representación en tu caso de forma gratuita.
Si necesitas ayuda para oponerte a un monitorio o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Realizamos la gestión gratuita para oponernos al monitorio que hayas recibido.