De lunes a sábado de 09:00 a 19:30h
Casos de éxito
Home / Cancelar y reclamar mini crédito

Cancelar y reclamar mini crédito

Podemos cancelar tus mini créditos, independientemente del importe y de la cantidad, incluso si ya los has pagado podemos recuperar los intereses que has pagado de más gratis.

1. Que es un mini crédito?

En España, un minicrédito es un tipo de préstamo rápido y de corto plazo que se utiliza para cubrir necesidades financieras urgentes o imprevistas. Estos préstamos suelen tener un importe máximo de alrededor de 1.000 euros y un plazo de devolución de hasta 30 días.
Los minicréditos en España se pueden solicitar a través de empresas financieras en línea, las cuales ofrecen una respuesta rápida a la solicitud de préstamo y, en muchos casos, pueden depositar el dinero en la cuenta del solicitante en cuestión de horas.
Es importante destacar que los minicréditos en España suelen tener tasas de interés más altas que otros tipos de préstamos, lo que puede hacer que sean más costosos si no se devuelven en el plazo establecido. Por esta razón, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del préstamo antes de solicitarlo y asegurarse de que se podrá devolver el dinero a tiempo para evitar cargos adicionales.

2. Cuantos mini créditos se conceden?

No existe un número específico de minicréditos que se conceden en España, ya que esto depende de varios factores, como la oferta y la demanda del mercado, las políticas de las empresas financieras y las regulaciones del sector.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que en España existe un límite legal a la tasa de interés que se puede aplicar a los préstamos, incluyendo los minicréditos. La Ley de Crédito al Consumo establece que la tasa de interés anual equivalente (TAE) máxima que se puede cobrar por un préstamo al consumo es del 1,5% diario sobre el capital prestado.
Además, muchas empresas financieras que ofrecen minicréditos en España tienen políticas de riesgo que les permiten evaluar la solvencia del solicitante y determinar si es adecuado concederle un préstamo o no. Estas políticas pueden incluir requisitos de ingresos mínimos, historial crediticio y otros criterios para garantizar que el solicitante pueda devolver el préstamo en el plazo establecido.

3. Conseguir un mini crédito es fácil?

En España, las empresas financieras que ofrecen minicréditos suelen tener requisitos de elegibilidad más flexibles que los bancos tradicionales, lo que puede hacer que sea más fácil conseguir un préstamo.
Algunas de las facilidades que se pueden encontrar para conseguir minicréditos en España pueden incluir:
1. Procesos de solicitud sencillos: Las empresas financieras que ofrecen minicréditos en España suelen tener procesos de solicitud simples y rápidos. La mayoría de ellas permiten solicitar el préstamo en línea, lo que hace que el proceso sea aún más rápido y conveniente.
2. Requisitos de elegibilidad flexibles: A diferencia de los bancos tradicionales, muchas empresas financieras que ofrecen minicréditos en España no requieren un historial crediticio perfecto para conceder un préstamo. Algunas empresas pueden considerar a personas con historial crediticio negativo o sin empleo.
3. Rápida aprobación y desembolso: Las empresas financieras que ofrecen minicréditos en España suelen procesar las solicitudes de préstamo rápidamente y, en muchos casos, pueden depositar el dinero en la cuenta del solicitante en cuestión de horas.
Es importante tener en cuenta que aunque conseguir un minicrédito en España puede ser más fácil que obtener un préstamo de un banco tradicional, estos préstamos suelen tener tasas de interés más altas y pueden ser más costosos a largo plazo. Por lo tanto, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del préstamo antes de solicitarlo y asegurarse de que se podrá devolver el dinero a tiempo para evitar cargos adicionales.

4. Es peligroso pedir mini créditos?

Los minicréditos pueden ser una forma conveniente de obtener financiamiento rápido para cubrir gastos imprevistos, pero también pueden conllevar ciertos peligros si no se utilizan adecuadamente. Algunos de estos peligros incluyen:
1. Tasas de interés elevadas: Los minicréditos suelen tener tasas de interés más altas que otros tipos de préstamos, lo que puede hacer que sean costosos si no se devuelven rápidamente. Las tasas de interés pueden aumentar aún más si se produce un retraso en el pago o si se solicita una extensión del plazo de devolución.
2. Deuda acumulada: Si se solicitan minicréditos con frecuencia y se utilizan para cubrir gastos habituales o para pagar otros préstamos, se puede caer en una espiral de deuda acumulada. Esto puede hacer que sea difícil salir de la deuda y aumentar el costo de los préstamos con el tiempo.
3. Fraude: Aunque la mayoría de las empresas financieras que ofrecen minicréditos en España son legítimas y cumplen con las regulaciones aplicables, siempre hay un riesgo de fraude. Es importante investigar cuidadosamente la empresa financiera antes de solicitar un préstamo y asegurarse de que sea confiable y esté debidamente registrada.
4. Prácticas de cobro agresivas: Algunas empresas financieras que ofrecen minicréditos en España pueden utilizar prácticas de cobro agresivas para recuperar el dinero prestado. Esto puede incluir llamadas telefónicas y correos electrónicos constantes, así como la imposición de cargos adicionales por retrasos en el pago.
Es importante tener en cuenta estos peligros antes de solicitar un minicrédito y asegurarse de que se podrá devolver el dinero a tiempo para evitar cargos adicionales y la acumulación de deudas. Se recomienda utilizar los minicréditos con moderación y solo en casos de emergencia.

5. He pedido muchos mini créditos

Los minicréditos no son en sí mismos el motivo principal de arruinar a las personas, ya que pueden ser una herramienta financiera útil si se utilizan adecuadamente. Sin embargo, el abuso de los minicréditos y su uso irresponsable puede llevar a problemas financieros graves y, en última instancia, a la ruina financiera.
El principal problema de los minicréditos es que tienen tasas de interés muy altas en comparación con otros tipos de préstamos, lo que significa que pueden ser costosos si se utilizan con frecuencia o si no se devuelven a tiempo. Además, algunos prestamistas de minicréditos pueden utilizar prácticas de cobro agresivas, lo que puede aumentar aún más el costo del préstamo y llevar a un aumento de la deuda.
Si una persona solicita un minicrédito para cubrir gastos innecesarios o para pagar otros préstamos, puede caer en una espiral de deuda acumulada que puede ser difícil de salir. Si no se puede devolver el préstamo a tiempo, se pueden producir cargos por mora y el costo del préstamo puede aumentar rápidamente.
En resumen, los minicréditos en sí mismos no son el motivo principal de arruinar a las personas, pero su uso indebido y abusivo puede llevar a graves problemas financieros y a la ruina financiera. Por lo tanto, es importante utilizar los minicréditos con moderación y solo en casos de emergencia, y asegurarse de poder devolver el dinero a tiempo antes de solicitar un préstamo.

6. He dejado de pagar mis mini créditos

Las consecuencias de no pagar los minicréditos en España pueden ser significativas y tener un impacto negativo en su situación financiera y crediticia. A continuación, se detallan algunas de las posibles consecuencias:
1. Recargos y comisiones adicionales: Si no paga su minicrédito a tiempo, es posible que se le cobren recargos y comisiones adicionales. Estos cargos pueden aumentar rápidamente el monto que debe y pueden ser costosos.
2. Registro en listas de morosos: Si no paga su minicrédito y el prestamista lo reporta a una lista de morosos, como el Registro de Aceptaciones Impagadas (RAI) o el Asnef, esto puede afectar su capacidad para obtener crédito en el futuro. Las empresas de crédito y los prestamistas pueden considerar que es un riesgo prestarle dinero si ha tenido problemas para pagar sus deudas en el pasado.
3. Acciones legales: Si no paga su minicrédito, el prestamista puede emprender acciones legales para recuperar el dinero adeudado. Esto puede incluir demandas judiciales, embargos o la contratación de una agencia de cobro de deudas. Estas acciones pueden ser costosas y pueden tener consecuencias a largo plazo para su historial crediticio.
4. Reputación: No pagar un minicrédito puede afectar su reputación como prestatario y su capacidad para obtener crédito en el futuro. Las empresas financieras y los prestamistas pueden considerar que no es un cliente confiable si no ha pagado sus deudas en el pasado.
Es importante recordar que es su responsabilidad leer y comprender los términos y condiciones del minicrédito antes de solicitarlo y asegurarse de que puede pagar el préstamo a tiempo para evitar estas consecuencias. Si tiene problemas para pagar su minicrédito, es recomendable ponerse en contacto con el prestamista para buscar soluciones alternativas antes de que se produzcan estas consecuencias.

7. Cancelar mis mini créditos

En España, existe la posibilidad de cancelar un contrato de minicrédito si se considera que las condiciones son abusivas o usureras. El concepto de usura se define como una tasa de interés excesivamente elevada que resulta en un costo financiero irrazonablemente alto para el prestatario.
La Ley de Represión de la Usura establece un límite legal para los intereses que se pueden cobrar en los préstamos al consumo. Si el prestamista cobra una tasa de interés superior, se considera que ha incurrido en usura y se puede iniciar un procedimiento legal para cancelar el contrato de minicrédito.
Para cancelar un contrato de minicrédito por usura, es necesario presentar una demanda judicial en un juzgado civil. Es recomendable contar con asesoramiento legal para llevar a cabo este proceso. Si se considera que el contrato es usurario, el juez puede declarar la nulidad del contrato y ordenar la restitución de todas las cantidades pagadas en exceso.
Es importante tener en cuenta que, si bien existe la posibilidad de cancelar un contrato de minicrédito por usura, esto solo se aplica si se cumplen las condiciones establecidas por la Ley de Represión de la Usura y si se puede demostrar que las condiciones del contrato son abusivas o irrazonables.

8. Cancelar gratis mis mini créditos

Nuestro despacho de abogados llevara a cabo una reclamación por usura o abusividad en un contrato de minicrédito y cancelar el préstamo sin tener que adelantar ningún importe.
Nuestro cliente solo paga los honorarios de nuestro despacho si se consigue una resolución favorable del caso. Es decir, no cobramos honorarios por adelantado, sino que nos reservamos el derecho a cobrar un 20% de la cantidad recuperada por el cliente en caso de éxito en la reclamación.
En el caso de los minicréditos, si se considera que se han aplicado intereses abusivos o usura, se puede reclamar la nulidad del contrato y la devolución de los intereses y comisiones pagados en exceso, solo tendrás que pagar los honorarios de nuestro despacho si se consigue una resolución favorable.
Es importante tener en cuenta que contratar a un abogado a éxito puede ser una buena opción para cancelar un minicrédito sin coste adicional, pero es recomendable evaluar las opciones y los costes de forma detallada antes de tomar una decisión. También es importante asegurarse de que el despacho de abogados tenga experiencia en este tipo de reclamaciones y pueda ofrecer un asesoramiento legal de calidad.

9. Los mini créditos más famosos

En España, existen numerosas entidades financieras que ofrecen minicréditos, algunas de las más famosas son:
1. Vivus: ofrece minicréditos de hasta 1.000 euros a devolver en un plazo máximo de 30 días.
2. Moneyman: ofrece minicréditos de hasta 1.200 euros a devolver en un plazo máximo de 4 meses.
3. Creditea: ofrece préstamos personales de hasta 5.000 euros con un plazo máximo de devolución de 36 meses.
4. Credy: ofrece minicréditos de hasta 750 euros a devolver en un plazo máximo de 30 días.
5. Ferratum: ofrece minicréditos de hasta 1.000 euros a devolver en un plazo máximo de 45 días.
6. Kredito24: ofrece minicréditos de hasta 750 euros a devolver en un plazo máximo de 30 días.
Es importante tener en cuenta que, aunque estas entidades son populares y tienen una amplia presencia en línea, es recomendable comparar las condiciones y los intereses ofrecidos por diversas entidades antes de decidirse por una en particular. También es importante leer detenidamente las condiciones del contrato y asegurarse de que se pueden cumplir antes de solicitar un minicrédito.

10. Salir de Asnef por mini créditos

Si has sido incluido en un fichero de morosos como ASNEF, RAI, EXPERIAN u otros debido a impagos en minicréditos que consideras que fueron concedidos con usura, existen opciones para salir de dichos ficheros:
1. Pagar la deuda: la forma más efectiva de salir de un fichero de morosos es pagar la deuda pendiente. Una vez que se haya pagado la deuda, la entidad financiera deberá comunicar a la empresa del fichero de morosos que el pago ha sido realizado y que la deuda ha sido saldada. El fichero de morosos deberá entonces eliminar los datos relacionados con la deuda.
2. Reclamar la deuda: si consideras que la deuda no es legítima, puedes presentar una reclamación a la entidad financiera correspondiente. Si la reclamación tiene éxito y se demuestra que la deuda no es legítima, la entidad financiera deberá comunicar al fichero de morosos que los datos relacionados con la deuda deben ser eliminados.
3. Esperar a que expire la deuda: los datos relacionados con las deudas en un fichero de morosos tienen una caducidad de 6 años. Una vez transcurrido este periodo, la empresa del fichero de morosos deberá eliminar los datos relacionados con la deuda automáticamente.
Es importante tener en cuenta que salir de un fichero de morosos no es un proceso instantáneo y puede llevar algún tiempo. Además, es recomendable que te asesores con un abogado especializado en la materia antes de tomar cualquier decisión.

11. Cobrar indemnización por estar en Asnef

Si has sido incluido en un fichero de morosos por impagos de minicréditos que consideras que fueron concedidos con usura, es posible que puedas reclamar una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
Necesitaremos toda la documentación que puedas sobre el minicrédito en cuestión, incluyendo los contratos y los recibos de pago. También es recomendable que recopiles cualquier comunicación que hayas mantenido con la entidad financiera, ya sea por correo electrónico, carta o teléfono.
Una vez que tengamos toda la documentación, un abogado especializado de nuestro despacho en derecho bancario y financiero te asesorará sobre la viabilidad de tu reclamación y sobre los pasos a seguir.
Si se determina que tienes derecho a reclamar una indemnización, nuestro abogado presentara la reclamación ante la entidad financiera correspondiente. Si la entidad financiera no responde a la reclamación o si no se llega a un acuerdo satisfactorio, acudiremos a los tribunales para reclamar la indemnización, sin coste para ti.

Es importante tener en cuenta que el proceso de reclamación puede llevar tiempo. Además, es recomendable que no te endeudes aún más para pagar los honorarios del abogado por este motivo nuestro despacho para de abogados te ofrece los servicios de asesoramiento gratuito y cobramos a éxito “, que significa que solo cobraremos un 20% de la cantidad recuperada y solo si ganamos.

Te llamamos

Al hacer click en "Te llamamos" acepto el uso de mis datos para la gestión del registro de usuario, de la relación comercial y ejecución del contrato, en su caso.

Repara tu deuda Legal Group S.L. CIF: B66152463 - TEL: 900831652 info@reparatudeuda.es Tratamos la información que nos facilita con el fin de gestionar el envío de la información que nos solicita y enviarle ofertas relacionadas con nuestros productos y servicios. Los datos no se cederán a terceros salvo que exista una obligación legal. Al enviar esta solicitud usted se declara informado y da su consentimiento para este uso limitado de sus datos. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.

Cancelar deudas con la
ley de la segunda oportunidad

Pregúntale a Bertín Osborne

Contratar
Cerrar
Cerrar